Dibijo (es)
PREGUNTALE A VIOLET Invierno 2012-2013
Tenía personas que me envíaban preguntas escritas en trocitos de papel cuando hacia talleres grandes. Tengo un archivo muy grueso lleno de estas preguntas. Aquí están unas pocas respuestas breves que senti necesarias: Siéntase libre de contactarme si quieras que te diga más: violet.oaklander@gmail.com
¿Cuando pone a los niños a dibujar, dibuja usted también—o se sienta sólo observandolos ?
Respuesta: Generalmente el pregunto al niño si puedo mirar mientras dibuja. Quiero darle atencion a su proceso: apredurado, rápido lento, y cambia de opinion frecuentemente, etc… Este proceso a menudo es una indicasion de cómo están en su vida. A veces dibujamos juntos si ese es el objetivo. Si ellos no desean que los mire (lo cual es raro), estoy ocupada escribiendo en mi libreta.
¿Qué adaptaciones pueden hacerse para trabajar con niños que tienen limitaciones físicas (especialmente ceguera, enfermedad terminal) o retraso mental?
Respuesta: Todos estos niños tienen sentimientos y necesitan una manera de expresarlos. Un niño retardado puede garabatear algo que lo hace enojar. Los niños con incapacidades físicas responden especialmente al centrarse en sus incapacidades. Un chico que tenia que usar frenos todo el tiempo, los hizo con arcilla y disfruto el aplastarlos en pedacitos y fue entonces que podiums enfrentar y examinar cómo los frenos habian sido al servicio a él. Recuerden que estos niños tienen muchos intereses aparte de sus incapacidades: amigos, su relación con sus padres y hermanos, la música, etcétera. Las experiencias y los juegos sensorios son buenos para todos. Hay también libros de niños maravillosos para utilizar: El Arbol Pequeño, de Joyce Mills es acerca de un árbol que ha perdido parte de sus ramas.
Había indicado que atiende a los padres y al niño juntos en la primera sesión. He recelado de hacer esto porque las veces que yo he hecho esto los comentarios de los padres fueron muy dañosos para el niño a oír. Pensé que eso seria más perjudicial al niño que útil. Comente al respecto por favor.
Respuesta: Yo no creo en los “secretos” cual siento son divisivos y perjudiciales. El niño ya sabe cómo sus padres se sienten acerca de él o acerca de ella. Si el niño sabe que sé que es “malo” y aun sonrío con él, él no pensara, “Si supiera lo que mis padres piensan de mí, ella no sonreiría”. Si todo está sobre la mesa, esto enriquese nuestra relación. ¿A veces yo pregunto “Estas de acuerdo con lo que tus padres me dicen”? O digo, “Debe ser muy duro oír esas cosas”. Por supuesto hay siempre excepciones y a veces yo necesito trabajar con los padres acerca de su reservacion a ser honestos.
¿Diriá más acerca de ayudar a niños a que poseen sus proyecciones?
Respuesta: ¿Cuando un niño dibuja o dice una historia o entra en alguna otra proyeccion expresiva,a menudo digo, por ejemplo, “A caso dijistes algo acerca de su rosal que et aplique a ti”?
Una chica de 8 años de edad contestó después de ver dibujado un rosal, “Sabes que soy adoptada”. Sí, contesté (preguntándole lo que este tenia que ver con su rosal). ¿Cómo te aplica esto a ti? “Bueno, mi Rosal no tiene ninguna raíz haci que no será duro moverla. Y ya que soy adoptada yo no sé donde voy a ir ya que mis padres son divorciados”. Esta creencia resultó ser la causa de los síntomas que la trajeron a la terapia. Exploramos esto por un rato y resulto que desde que sus padres acentuaron que su adopción como de niña los hizo una familia maravillosa, ella no estava segura lo que sucedería próximamente. Pedí su permiso para hablar con sus padres acerca de esto, y ya que ella estava preocupada por lo que sucedería a ella, ella concordó fácilmente. ¡Los padres estaban horrorizados totalmente al oír esto! Este incidente me enseñó a tocar este asunto con cada familia con niños adoptivos. Encontré que esto hera una creencia común.
Algunas veces cuando el niño no puede conectar nada a sí mismo, quizás ofrezca una sugerencia, como al chico de la escena de arena de un chico de 12 años de edad, “Bien, este surfista se sentia responsable del otro por estar ahogándose ya que él no lo ayudó. ¿Me pregunto si, en tu vida, te has sentido responsable de algo malo”? ¡El chico comenzó a llorar, diciendo una y otra vez, “Es todo mi culpa!”
¿Podría hablar un poco acerca de cómo usted decide cuándo permitir que el niño escoja el juego, y cuándo es usted mas directa?
Respuesta: La terapia infantil está como el baile: A veces yo dirijo y a veces ellos dirigen. A menudo digo que la mayoría de los niños no entran diciendo en la sesión, “tengo que trabajar en mi relación con mi hermano,” o “debo trabajar en mi abuso traumatico”. Evaluo cuanto apoyo propio un niño tiene antes de pedirle que hagan algo en específico, como “hazme a tu padrastro de arcilla” (a una chica de 10 años de edad que había sido abusada severamente por su padrastro durante varios años). “Ahora que le dirias a él, si el podría oírte”. “Él realmente no esta aqui, así que el no puede decir nada”. Habíamos hecho algún trabajo para reforzar su identidad, al igual que el trabajo con la energia agresiva (una preludio importante al expresar emociones, especialmente la ira). (Leer “Tesoro Escondido” para más información). Anteriormente, cuando le pregunté acerca de su padrastro, o acerca del abuso, ella totalmente me ignoraba y dibujo varias veces solo un arcos iris, ciertamente diciendome que necesitaba más apoyo, y que no estava lista para cavar en estos temas.