VSOF Newsletter – Spring 2010 (es)
WINDOWSILL PRIMAVERA 2010
Lynn Stadler (front row, third from left) with the Kyrgyzstan training group, April 2010
SEGUNDO ENTRENAMIENTO ANUAL EN KIRGUISTÁN
Lynn Stadler regresó sana y salva de Kirguistán en Abril después de proporcionar dos programa de capacitación de tres días muy exitosos para la Sociedad de Desarollo Gestáltico en Biskek. Gracias a una beca de la fundacion VSOF, el primer viaje de Lynn a Kirguistán trajo el Modelo Oaklander a esta nación empobrecida. La mayor parte de los estudiantes del 2009 regresaron con ansias para el 2010 para la instrucción de curso avanzado sobre intervenciones de abuso infantil, el alimento de amor propio, y trabajar con títeres, la música, y arena.
Este curso introductorio cubrió aspectos teóricos fundamentales del Modelo Oaklander, seguido por como trabajar con la ira y energía agresiva, y el comunicando con el ambiente – padres y maestros. Los planes para los seminarios del 2011 en Kirguistán están en camino. Para la información adicional, porfavor de ponerse en contacto: lynnstadler@verizon.net
TRABAJANDO CON NINOS MILITARES UTILIZANDO EL METODO OAKLANDER
Helen Sherry trabaja con familias militares alrededor del mundo. En abril del 2010 redactora del Boletín El Ventanal Martha Oaklander entrevistó a Helen acerca de su trabajo. Helen es miembra fundadora de la fundacion VSOF.
Soy actualmente consultante de la salud mental para familias militares al igual de mantener mi consultorio privado. Trabajo con los hijos del personal militar , así como consultas a los padres y proveo instrucción a otros profesionales. Este ultimo ano he alternado entre estar lejos de casa en tareas consultivas, y estando en casa por pocas semanas o meses. Del mes de Mayo pasado a diciembre, estuve fuera cinco meses y medio de los siete meses. El programa para cual trabajo comenzo en el 2004 para ayudar a familias militares como lidiar con las separaciones y otros estresantes que vienes con la vida militar. Un equipo de profesionales de la salud mental, todos maestreados, doctorados licenciados terapeutas planos, fueron reclutados, y ahora somos unos cuantos miles. Mis tareas han estado hasta ahora centradas en los niños. Hacemos consultas individual con los padres, sesiones familiares de breve término, consejeria de resolución de problemas a comparacion de terapia de cual estoy acostumbrada. Tambien brindamos apoyo al personal por su estres.
Realmente lo que hacemos es brindar nuestra presencia amorosa a estos hijos militares. Estos hijos sufren mucho con sus padres fuera,tanto translado,y la perdida de amistades constantes. Convivimos con ellos en los centros de desarollo, programas escolares, y en los centro juveniles para estar disponible para platicar con ellos si lo desean. Como puedo hacer un dibujo con ellos, como asistir en alguna tarea o proyectode arte. Tipicamente empiezan a platicarnos de sus vidas. La esencia es estar realmente presentes. Compartire algunas anectotas de algunos con quien trabaje.
Helen Sherry at home, hiking along a road that runs on top of the San Andreas Fault
Trabaje con un chico de 4 anos en Alaska. Fuertemente hacia garabatos con un crayon sobre la mesa. Las maestras estaban tan ocupadas que no se habian dado cuenta. Me acerce y le dije, “Si coloreas sobre la hoja lo tendras para siempre, y podras llevarselo a mama.” Penso que era buena idea. Siguio haciendo garabatos furiosamente con todos los colores sobre toda la hoja. Insistio que lo ayudara haciendo los mismo en otra hoja pasandome los crayones rapidamente. Despues repitio lo mismo atras de las mismas hojas. Despues de hacerco la maestra y dijo, “ Mira lo que esta haciendo, hizo un bello diseno con todos estos colores. La maestra despues me confio que este chico carecia de lenguaje. Que incluso se la pasaba pegandole a otros chicos cuando recien llego a la clase. El dibujo transformo sus emociones en algo bello porque tuvo alguien que pudiera sentarse silenciosamente y imitar lo que el hacia, diciendole haci que el era especial, y honorandolo como alguien especial. Las asistentes de cuidado de chicos, muchas cuales son esposas militares, hacen muy buen trabajo, pero muchas de las veces en una clase ocupada no se pueden tomar el tiempo individual con un chico perturbado o problematico. Aqui estan nuestros dibujos :
Me encanta ayudar a los chicos con sus tareas. En Hawaii , ayude a un chico de 9 anos con su reporte de un libro. Leimos juntos un libro sobre la tortugas. Le platique que acababa de comprar una postal de una tortuga muy parecida a la de su libro. Conectamos y con mi apoyo se envolucro bastante en su tarea. Previamente se la pasaba castigado porque no hacia su tarea. Me encontraba con el al final del dia cuando su mama venia a recojerlo, y yo le platicaba de lo genial que trabajo en su tarea. Claro que ella felizmente se encendia. Estaba tan acostumbrada a que nadie dijera algo positivo sobre su hijo que despues el me plactico que lo llevo a festejar con un helado. Despues de eso, todos los dias traia libros para leer juntos , y los reportes de lectura se convirtieron en una actividad entre mama y el. Tambien en Hawaii trabaje con una chica muy seria y cohibida. Jugabamos juntas y dibujabamos. Justo cuando me hiba, la ultima persona que vi fue a su madre. Le dije, “ Su nina es muy especial, cuado me acuerde de Hawaii , me acordare de ella.” Se le llenaron los ojos de lagrimas dicieindome que ella creia lo mismo pero que las mastras nunca lo miraban asi. “Es una persona con un cerebro derecho en un mundo izquierdista.” Su mama era teniente y madre soltera. Se encotraba en conflicto con su carrera, sabiendo que su hija sufria , y que necesitaba mas tiempo con ella. Seguia agradeciendome por ver quien realmene era su hija.
En Alemania trabaje con un chico de tres anos que tenia graves problemas escolares. Era agresivo con otros chicosy hacia ver claro que no pensaba coperar con nadie. Convivi bastante con el y ensaye bastante el sorprenderlo haciendo algo bueno. Fue un gran reto inicialmente! Recibia mas que nada reganos sobre todo lo que hacia mal. Tome la amistad que entablamos y envolucre a otros chicos en la actividad que estuvieramos haciendo. Gradualmente hizo amistad con una chica y me insipro una sonrisa cuando los vi caminando a fuera. Por medio de un cuento de patos que vuelan dejando a otros patos atras , tuvo la habilidad de expresar el dolor sobre las separaciones de su familia y haci poder lidiar mejor con ellas. Tomo en una ocasion un titere y dijo, “Los patos se fueron volando.” Pero al momento regreso y dijo, “ Pero despue los titeres regresan.” Estuve alli dos meses y pude hablar con su papa sobre como los chicos no tienes la palabras para expresar sus temores, ansiedades, y triztesas . No les queda de otra mas que manifestarlo con su comportamiento.
Soy terapeuta de arena en juego. En mi consultorio tengo un cuarto lleno de juegos y otras cosas que he colleccionado a traves del tiempo. Cuando trabajo con los hijos de militares frecuentemente me encuentro solo yo como instrumento. Me acuenrdo las historia de Violet en Africa del Sur utilizando el barro y palitos de los rios. En Hawaii, sali a comprar unos lapizes de color sencillospara las sesiones familiares con tres chicos cuales padres se estaban divorciando. Sin embargo dfue suficiente porque esas pocas sesiones les brindaron un lugar para dibujar y dialogar sobre lo que sentian al vivir la separacion de su familia, al igual que su mama podria escucharlos y aprender a apoyarlos. En algun otro lugar trabaje con una chica de ocho anos quien intentaba frecuentemente de envolucrarme en romper las reglas para hacer proyectos especiales de arte con ella. Se metia en los gabinetes agresivamente cuando las asistentes se descuidaban. Me mantenia recordandole las reglas estableciendo haci limites. Terminamos intercambiando dibujos mi ultimo dia. Me sorprendio cuando escribio “Te quiero” en su dibujo para mi. Lo unico que hice fue darle consistencia, sugeriendo el hacer las cosas de una manera positiva. Es lo que realmente necesitaba en vez de tanto castigo que recibia tanto en la escuela como en casa. Pudo conocer un aspecto personal que ella misma admiraba y amaba. Sencillo pero muy poderoso.
Siento un llamado hacia ayudar estos chicos que dan bastante. Sus padres dan lo mejor de si para servir a nuestro pais, y creo que ellos merecen la clase de apoyo especial que nuestro programa proviene. Es dificil en veces porque somos especiales para ellos y de repente tambien como sus padres, tambien nos vamos. Solo tenemos un breve tiempo juntos. Las despedidades son dificiles pero le dijgo a los ninos que siempre estaran en mi corazon. Se que al igual como en algunas historia de Violet, con tan solo breve tiempo el estar realmente presente con un chico puede hacer una gran diferecia. podemos darles una oportunidad para expresar emociones dificiles y ayudarlos aprender nuevas maneras de como lidiar tacticamente.Esto puede hacer la gran diferencia en la vida de un chico en lo que llevan acabo su aprendisaje a traves de los anos. Estamos ayudandoles a construir recilencia. Se lo merecen.
Helen M. Sherry, Ph.D. has been licensed as a Marriage, Family and Child Therapist since 1980, and was part of the original Center for Child and Adolescent Therapy in Hermosa Beach, CA with Violet Oaklander, PhD. Her website is www.liveandgrow.com and she can be contacted at hmsphd2@yahoo.com
Self-nurturing – A Precious Gift from “Hidden Treasure”
By Adriana Ribas & Rodolfo Ribas, PhD, Active Members of the Violet Solomon Oaklander Foundation, Rio De Janeiro, Brazil
There are many, many precious ideas waiting for people interested in child and adolescent psychotherapy in Violet Oaklander’s book, “Hidden Treasure.” One that stands out is the concept of “self-nurturing.” Violet writes, “Some time ago, I discovered that no matter how much good work I did with my clients, something seemed to be missing. That something, I found, was helping the client nurture the self.” Since the 1990s Violet has examined the importance of a process she calls “self-nurturing work” in many academic articles and book chapters. In her latest book, “Hidden Treasure,” she explores this concept more thoroughly and persuasively. As Violet has developed her ideas over time, self-nurturing has not only become a central concept in her therapeutic model but has also been adopted by many therapists worldwide. Violet points out that in the course of therapy it is not enough to help clients strengthen the self, express blocked feelings, enhance contact functions and process difficult issues, as “a kind of void” remains within the person if self-nurturing is not developed. She observed that the children and adolescents she saw in clinical settings had many introjected negative messages and beliefs about themselves. These negative self-messages or introjects are acquired in an early stage of development when children do not have the maturity or cognitive competence to evaluate them properly. Introjects usually lead children to constrain and inhibit aspects of the self, and are deleterious to healthy and optimal development. They are also relatively stable and tend to remain with children throughout their lives. According to Violet it is fundamental to deal with these negative self-beliefs using self-nurturing work. “Becoming self-nurturing fills that void” attests Violet. Self-nurturing helps the child or adolescent to be more accepting, caring, and actively nurturing toward themselves. Violet observed that this is not an easy task because in our culture children are usually taught that care of the self is wrong or selfish. In Gestalt therapy self-nurturing is understood as an experiential process, not a training of abilities. To facilitate teaching clients about self-nurturing, in 2008 we decided to create an activity book on self-nurturing. Our five-part book, “Taking Care of Myself,” focuses primarily on children and adolescents, although it can also be used in therapeutic work with adults. The book presents a series of activities that can be applied along with a variety of techniques and materials, such as clay, sand tray, puppets and dramatic games. Ideas from Violet, Felicia Carroll, and Rinda Blom guided our writing of the book. The activities in the first part of “Taking Care of Myself” encourage discussions about the meaning of “to take care of” and reflections on who takes care of whom in one’s life. The activities in the second part motivate the child or adolescent to look at the self, identify positive characteristics and talk about them. These activities aim to strengthen the idea that to feel proud of one’s qualities is not only permissible, but is desirable, and to contradict the notion that self-praise is not appropriate. The third part of “Taking Care of Myself” addresses the integration process. The activities invite the child or adolescent to feel, to make contact with and to talk to the aspects of themselves they like and don’t like – or even hate. The child or adolescent and therapist experience and discuss ways that these aspects can coexist. Polarities of experience can emerge and then it is possible to cope with them. The goal is to strengthen the child or adolescent’s awareness of self. The activities in the fourth part of the book contrast the ideas and feelings children or adolescents have about themselves with the ideas and feelings they think others have about them. We explore the idea of “labels,” and the importance of seeking, finding, questioning and removing “labels” that they and others have pasted on them. The self-nurturing process expands children’s capacities to love themselves and accept their flaws. Making contact with and accepting who you are is a fundamental element in the change process. The fifth part of the book presents imagination exercises with two characters, a fairy and a wizard. Children are invited to close their eyes and imagine that the fairy or the wizard are on their side telling them good things when they face something they dislike about themselves, or they feel dumb or ugly. The fairy and the wizard are characters that stay with the child to protect and nurture. The therapist can also use puppets to represent the wizard and fairy. These activities can contribute to the development of self-support abilities and, consequently, the fairy or wizard can remain inside the child, ready to accompany, to smile, to encourage, and to give shelter. All parts of our book were inspired by Violet’s therapeutic model and her concept of self-nurturing. Her ideas are precious. We are happy to have the opportunity in this article to say “thank you very much” to Violet! We believe that throughout the self-nurturing process children and adolescents can fill the void created by negative introjects. In the book we write: “Taking care of myself is being with myself, looking at myself positively, accepting who I am, and never abandoning myself.” We have received numerous comments from colleagues that have used the book telling us that our book has helped their clients. Who could ask for more? Note: This work was based on a previous article published in the International Gestalt Journal. Rudolfo and Adriana Ribas live and work as psychotherapists in Rio de Janeiro, Brazil. For further information: rodolfo.c.ribas@gmail.com; aribas@globo.com; rodolforibas@globo.com Scenes from Rio de Janeiro!
OTRA MANERA DE UTILIZAR EL MÉTODO OAKLANDER CON ADULTOS UTILIZANDO UNA PERSPECTIVA PSICÓ-ESPIRITUAL
Por Lori Landau, miembra activa de VSOF
En el Tao Te Ching, Tzu dice ” Para encontrar el origen, da huella atrás las manifestaciones. Cuando reconoces a los niños y encuentras a la madre, serás libre de penas.” Cuando comprendí lo que eso queria decir, Me imaginé a Violet diciendome, “Encuentra la Hada madrina!”
De mi perspectiva psicó-espiritual, La Hada madrina es la voz de nuestra mente superior, Dios o el Espíritu, la verdad más allá de la dualidad, o la verdad que siempre es verdad. Mas alla de los prejuicios buenos o malos que lleva a lazos negativos interminables de dilemas de intra-vidente, conflictos interpersonales, síntomas físicos, pautas conductistas, y entonces la auto incriminación que pone nos hace repetir el ciclo otra vez. La Hada madrina es un personaje arquetípico, la voz de lo que yo me refiero a veces a como La Mente Amorosa. Contiene y alimenta en un instante. Tiene un saber más allá de la mente consciente, más allá de lo que nosotros quizás tratemos de resolver o razonar utilizando las limitaciones de la misma mente que ya estan enredadas. La Hada madrina, por contraste, es una conexión directa a esa voz interior de sabiduría basada en el corazón. Tiene paciencia, sencilla, y compasiva “…sus tres tesoros más grandes” Lao Tzu dijo. La Hada madrina ve y apoya el ser esencial, con niños tanto al igual que con adultos. Todos nosotros necesitamos una Hada madrina alguna vez.
Esta es una idea fundamental en mi trabajo con adultos, a menudo los padres, que están en el medio de manejar desafíos de vida que revuelven típicamente las inseguridades y heridas de la niñez. En mi experiencia personal y en mi trabajo con otros, he aprendiendo a oír e integrar esa voz viene por canales creativos, por ejemplo por varias formas de meditación, escribiendo, las imágenes, dibujar, la música, y en el trabajo de sueños. De hecho, suelen venir por cualquier momento de liberación , pensamiento-manejado y consciente. Calmar la mente consciente es la clave, y sintonizando por los sentidos es un sendero seguro. Cuando nos relajamos en el paisaje de un dibujo, o respiramos la vida en un viaje imaginado, o nos moldeamos en una situación por medio del barro, comenzamos a aterrizar nuestra hiperactividad y reactividad, y abrir, por los sentidos físicos, a los sentidos sutiles donde esa voz se escucha o es presentida o es sabido. Es la voz interior nosotros a menudo llamamos intuición o penetración; una puerta al súper consciente tanto como los niveles subconscientes de la mente, y a su conexión, donde autorizamos la comunicación que sucede. Todos nosotros la tenemos, es nuestra sabiduría innata. Ayudar a otros porciónar este estado de ser es lo que pienso que realmente es lo que se conoce como reponer las sendas neurológicas a un sentido más grande de facilidad y reconocimiento propio. Es donde nuestras reacciones son menos probables, desafíos de vida pueden ser correspondidas creativamente, y el relacionar es naturalmente mas placentero.
El Dr. Amit Goswami, físico de quantum, relaciona esto a un cambio en perspectiva que debemos aprender a practicar para lograr la tranquilidad y la claridad. En el documental El Activista de Quantum, el Dr. Goswami muestra el esquema del figura/fondo de Jarrón de Rubin, donde el jarrón también puede ser visto como dos perfiles de personas que miran uno al otro. Hacer el cambio viene ajustando nuestra vista a o la primera plana o el fondo. La imagen está en blanco y negro, y aunque nosotros a menudo veamos las complejidades en la vida en muchas sombras grises, la diferencia entre presentir, escuchar, y reconocer la voz de la Hada madrina, por contraste a la voz de auto incriminación, es generalmente mas sencillo y claro. Llegar a ese momento de claridad donde la perspectiva cambia, es el proceso que cura la mente y repara las relaciones. En mi experiencia, el llegar utilizando los procesos que Violet enseña, son los mas apacibles, y respetuosos, no son intrusos, e incluso son maneras deleitosas de restaurar una identidad, la inocencia, y un relacionar saludable, a pesar nuestra edad.
De una manera universal, nosotros somos los niños y tambien somos todos los padres, somos todos los estudiantes y nosotros somos todos los maestros. De acuerdo con esta vista ancha, utilizando los métodos de Violet con adultos estámos cerca de curar patrones transgenerasionales que restringen el desarrollo sano, la auto expresión, y el relacionar. A menudo he pensado cuál afortunada soy de vivir esta vez cuando tengo el lujo de aprender y dirigir curando con la esencia de mi vida, mas alla de solamente sobrevivir, como fue el caso para mis abuelos y bis- abuelos, y hasta un gran grado mis padres. Las capas de mi historia familiar no es algo que personas entran generalmente en detalle, pero por medio de conocer a las personas, yo a menudo veo estas cadenas transgeneracionales, los mecanismos y sistemas fundamentales creencia arraigados en dificultades y traumas no resueltos. Llegan a ser perpetúos en algún nivel y en alguna manera. Ayudar a un adulto en la familia puede tener el efecto de regenerar el desarrollo sano dentro del sistema entero, extendiendo en todas las direcciones. El valor de trabajar en el presente, por medio de la puerta de imaginación, al auto descubrimiento y la compasión, es inmennso. Vamos mas alla de las conversaciones de la mente consciente, y en el mundo del ser y vivir, donde algo puede ser visto y puede ser descubierto si eso fue visto o no fue sabido antes. Una ventana al niño dentro de ha sido abierto, donde la voz que alimenta de la Hada madrina puede ser oída, y el alma, en su viaje por la vida, puede recordarse. ¡Gracias Violet! Una ventana al nino se ha abierto donde la voz amorosa de la Hada Madrina se pueda escuchar y el alma en su jornada por la vida pueda ser recordada. Gracias Violet !

Lori Landau, MFT, PPS, CBP, is a Licensed Marriage, Family, & Child Therapist in the Los Angeles area. She also is also a Parenting Coach, a Student Counselor and a certified Certified BodyTalk Practitioner. You can contact her through her website http://www.lorilandau.com/index.html or at (818) 342-1008
Board Meeting Highlights February 7, 2010
Website, Store & Media Relations
- Continuing PR outreach emails includes: regular emails to our large mailing list announcing news, trainings and publication of our online newsletter; listing of upcoming activities in the Gestalt Journal Press monthly online News and Notes; pro bono presentations and more.
- FOF member and VSOF webmaster Blake Brisbois will create a wall-calendar style page that will list trainings and presentations.
- Plans are underway to offer a one-hour documentary DVD about Violet’s work via the vsof.org store.
- Plans are underway for the Foundation to get credentialed to become a continuing education provider.
Trainings and Conferences
Please refer to the Trainings and Presentations page of this website to see the many upcoming spring, summer and fall trainings.
Next VSOF Board meeting: Sunday May 16, 1 to 4:30 PM at Violet Oaklander’s home in Los Angeles. For details and directions contact martyoaklander@earthlink.net