VSOF Newsletter – Primavera 2013 (es)
En este número
Pregúntele a Violet
La Evolución de Sicoterapia
Método Oaklander a Nivel Mundial

Pregúntele a Violet
1. Como es que Ud. Acabo trabajando con niños y como supo, si es que en realidad supo, que esta era la dirección de su carrera?
En muchas ocasiones me han hecho esta pregunta de diferentes maneras, así que pensé ya era hora de contestarla. Me imagino que muchos de Uds. Se preguntan si trabajar con niños es el camino correcto para Uds. La respuesta es muy personal, la experiencia de cada uno es probablemente muy diferente. No era mi intención trabajar con niños, mi trabajo evoluciono.
Yo era la menor en mi familia, así que no tuve la experiencia de cuidar a un niño más pequeño. No me gustaba jugar con muñecas, ni jugué “juegos maternales” Cuando yo teñía alrededor de 14 años, yo comenze a enseñar a una niña vecina, tenía aproximadamente 8 años, y le ayudaba a leer. Ella no leía del todo( esto era antes que hubieran centros de ayuda.) Me recuerdo un verano sentadas en el porche de mi casa ( en Cambridge, Ma) y yo le contaba historias de cada letra. Yo era bastante creativa- hasta incorporaba el sonido de las letras en las historias. Después de un corto tiempo ella leí muy contenta para el deleite de sus padres.
Como supe hacer eso? No tengo idea.
A los 15 años (y tres veranos más tarde) trabaje en un campamento de verano como consejera. Esto fue durante la Segunda Guerra Mundial, la gente mayor hacia dinero trabajando para fábricas de defensa o hiban a la guerra. Solamente adolescentes estaban disponibles. Algunos de mis “niños” eran solamente 2 años menores que yo. Me encantaba este trabajo y estaba feliz de regresar cada verano . Yo era muy buena en este campo y guíaba varias actividades : cantos, bailes folclóricos, natación, drama, artes y manualidades y mucho más.
Cuando comenze la universidad pensé que sería una trabajadora social, pero trabajar con niños no estaba en mi mente. Una vieja amiga de la universidad me dijo que yo solía decir que yo quería ser una sicóloga infantil, pero que no iba a poder con esa carga hasta el final. Yo no recuerdo esto.
Después de un año de universidad, me case y deje las clases para trabajár en una oficina para ayudar a mi marido con sus estudios(esto éra muy común en aquellos tiempos). El se hizo un trabajador social y los dos trabajábamos en campamentos en los veranos por cerca de 3 años. Después me ofrecieron un trabajo para trabajar en un pre-escolar. Mi hijo mayor tenía 21/2 años e hiba conmigo a la escuela todos los días.
Nos movíamos de lugar muy frecuentemente, y en cada ciudad pude trabajar guiando a grupos de niños en los Centros de la comunidad Judía de cada lugar.
Me recuerdo haber organizado un ” Domingo Alegre” donde los niños hacían muchas actividades cada Domingo.
Después nos movimos a California donde pude regresar a estudiar con mucha facilidad donde quiera que viviéramos .
Tenían un programa fantástico de Educación Temprana” en el colegio de la ciudad el cual yo atendía( también tenían un centro de educación donde iba mi hijo menor). Yo pasaba el día en el centro tocando la guitarra en cada cuarto con mi hija de 2 1/2 años atrás de mi. Cuando me transferí a la universidad del estado, decidí sacar mi credencial como maestra para poder estar en casa con mis tres hijos durante los días festivos de la escuela. No me gustaba ser maestra, no me gustaba seguir el currículum indicado. Yo enseñaba el quinto y primer grado y hacia cosas diferentes en mis 2 clases . La directora me sugirió que me enfocara en ” recreación “. Yo pudiera escribir otro libro sobre esta experiencia y talvez lo hare. El consejero de la escuela( en esos tiempos cada escuela tenia un consejero) suguerio que investigara en trabajar con niños con problemas emocionales-nuevas clases Se estaban formando. Hize esto y pensé haber descubierto mi llamado Hasta recibi una beca del Departamento de Educación de Los Estados Unidos para estudiar una maestría en Educación Especial. Al Mismo tiempo, trabajaba con un grupo de niños, cuyos padres estaban en un grupo de tratamiento para al cólicos patrocinado por la fuerza Naval, a petición del terapeuta que trabajaba con los padres. Yo guíe este fantástico grupo por 2 años .
Desgraciadamente la vida tiene su manera de interferir. Después de varios años de este trabajo con grupos de varias edades, uno de mis hijos, casi e 15 años , se enfermo seriamente y yo me ausente un tiempo para estar con el. Después de su muerte, regrese a trabajar,como se podrán imaginar con mucho dolor. Yo compartí lo que había pasado con mi hijo con mi clase de alumnos de 12 y 13 años y nunca tuve ninguna dificultad con ellos, a pesar que la maestra anterior abandono la clase en medio del día y nunca regreso.
Otro acontecimiento triste ocurrió en mi vida en este tiempo. Mi matrimonio de 26 años se acabó. Decidí dejar mi trabajo en el sistema escolar y comenzar mi práctica privada. Para poder obtener mi licencia tuve que regresar a la escuela ya que me faltaban algunas clases importantes. Hize esto y recibí mi maestría en consejería y eventualmente mi licencia. Durante mi internado la mayoría de mis clientes eran niños debido a mis experiencias en el pasado. También comenze a entrenar con el Instituto De Terapia de Gestalt, y después de tres años obtuve la certificación .
Me pidieron que enseñara una clase en como trabajar con niños en la Universidad donde obtuve mi Maestría, ya que no había una clase de este tipo. Escribí un articulo muy largo para darle a los estudiantes, y en realidad este articulo se convirtió en un “bosquejo” para Ventanas a Nuestros Hijos”. En esta época estaba dando varios talleres en el área de Los Ángeles y frecuentemente me preguntaban ” soy sicólogo infantil, pero Que Hago con El Niño.? Yo decidí escribir un libro, no es tan fácil escribir un libro estoy segura muchos de Uds lo saben. Entre el programa de Doctorado y esto me permitió escribir este libro como mi disertación . Ventanas a Nuestros Hijos” sale de este trabajo. La compañía publicitaria en ese tiempo( Real People Press- ahora publicada por la Revista Gestalt )me pidió que omitiera la referencia al PHD! También omitieron varios capítulos teóricos, los cuales aparecen en mi segundo libro.
Así fue como se formó este libro. Debo agregar que cuando estaba entrenando y estudiando para mi certificación de la terapia Gestalt( 3 años) observe que ninguno de los libros de Gestalt que leí, se referían a sicoterapia con niños. La teoría , filosofía y práctica de la terapia de Gestalt, me parece muy orgánica, así que pensé muy arduo como se podría aplicar a niños.
Yo hacia esto cuando estaba trabajando con niños con problemas en las escuelas, ellos fueron mi laboratorio, si lo podemos decir así.
Después que el primer libro fue publicado ( en 1978!) viaje por todo el mundo y Estados Unidos, dando seminarios y el libro esta disponible hoy en día. El libro se usa en diferentes culturas y se ha traducido en 14 idiomas, y más por venir.
En la actualidad recibo cartas de mucha gente de muchos lugares a cerca de la emoción que sienten acerca de este trabajo con niños y adolescentes.
Algunas de las personas que me conocen después de tantos años, piensan que mi trabajo con niños se remota a mis propios traumas. Cuando tenía 5 años sufrí quemaduras severas y permanecí en el hospital por meses. Cuando tenía 7 años, fue operada de mis dos oídos por infecciones severas( dejándome incapacitada de oír hasta el día de hoy.) Cuando tenía once años contraje difteria, el primer caso en Cambridge por mas de 5 años. Cuando tenía 17, mi querido hermano Arthur fue asesinado en la guerra. Todos estos traumas me afectaron fuertemente, y es cierto que muchas veces pienso como sería si una terapeuta viniera a la orilla de mi cama y me ayudara a expresar mis sentimientos talvez por medio de un show de marionetas. Me hubiese encantado eso.
Así qué este a sido mi viaje que me ha llevado al trabajo que hago hoy. Me pregunto cual es tu viaje?
La Evolución de Sicoterapia
La Evolución de Sicoterapia es la conferencia más grande del mundo dedicada a
Sicoterapia. El propósito es de mejorar las habilidades de cada persona que atiende aprendiendo principios y técnicas de escuelas contemporáneas de Sicoterapia y comprender la base fundamental de un trabajo exitoso en el trabajo clínico, y apreciar
el desarrollo histórico y futuras proyecciones en la disciplinas sicoterapeutas.
La conferencia tendrá lugar en el centro de Convenciones de Anaheim, el Miercoles 11 de Diciembre al Lunes 15 de Diciembre 2013.
La Dra. Oaklander se presentó en la última Evolución de Sicoterapia en 2009. Sus conferencias estuvieron muy atendidas pero aún más importante, estuvieron llenas de pasión, alegría y experiencia con niños que ha hecho a Violet y su trabajo reconocida y apreciada alrededor del mundo.
FIRMA DE LIBROS: Violet estará firmando copias de sus libros Ventana a Nuestros Niños, y El Tesoro Escondido, Un Mapa al Interior del Niño, el día Viernes en la noche, Diciembre 13 de 6:30 a 7:30 P.M.
TALLERES: Violet estará conduciendo un taller titulado: Terapia de Gestalt con Niños y Adolescentes el Sábado por la tarde, 14 de Diciembre de 2:30 a 5:30 P.M.
DISCURSO INVITANTE: Violet dará un discurso de una hora titulado” Que Atrae a los Niños Hacia la Terapia” el Domingo por la mañana de 8 a 9 AM.
Además, La Fundación Violet Solomon Oaklander patrocinara un kiosco durante toda la conferencia ofreciendo muchos recursos para usar el Método Oaklander en sicoterapia con niños. Violet disfruto mucho compartir tiempo en el kiosco de la Fundación en el 2009 y conocer personas de la conferencia entremedio de sus presentaciones.
Método Oaklander a Nivel Mundial
Casi a diario Violet recibe Correos electrónicos de admiradores de todo el mundo. El libro de Violet, Ventanas a Nuestros Niños, ha sido traducido en 14 idiomas. Una de las traducciones de más venta es la traducción en Español: su segundo libro más reciente, El Tesoro Escondido ha sido traducido al Español. Quisimos compartir esta carta recibida de una terapeuta de Panamá.
Estimada Dra. Oaklander ,
He descubierto sus libros por medio de mi mentor, y no dejo de agradecerle tanto de haberme introducido a una terapeuta tan maravillosa, profesional compasiva, y un ser humano con mucha inspiración como lo es usted. Las lecciones que he aprendido por medio de sus libros en ser una terapeuta más considerada y presente en la situación, las apreciare siempre en mi corazón .
Siendo de Panamá es difícil encontrar buenos libros acerca de como ser una terapeuta de niños, y sus palabras no solo me han inspirado a cuidar mejor a nuestros queridos pacientes, pero también a mirar dentro de mi persona con la esperanza de convertirme en una mejor persona. Estoy actualmente estudiando mi maestría en Sicología Clínica de Niños y Adolescentes y los dos de sus libros me han dado una nueva perspectiva. Ud. Escribe de un lugar muy personal y verdadero, es difícil no maravillarse de la manera que Ud. aborda la terapia.
Por esto le agradezco. Sus historias y casos no solamente fortalecen mi trabajo y mi habilidad, pero también enriquece la manera en la cual yo me relaciono con estos niños, y tengo las esperanzas que les ayudaré a descubrir quienes realmente son.
Gracias por compartir su sabiduría, cuando leo de gente como Ud. Me siento realmente conectada en ser una sicóloga y más agradecida de tener la oportunidad de hacer lo que más quiero: sacar lo mejor de los niños y adolescentes.
Muy atenta,
Mariana Plata R.